¿Cuánta latencia?
Lo suficiente para tocar en vivo. En corto: 10 a 15 milisegundos. Eso es equivalente a estar entre 3 a 5 metros de la fuente sonora.
¿No lo crees? ¡Pruébalo tú mismo! 😉
Mezcla de monitores en tu smartphone con control preciso y calidad profesional.


Monitoreo in-ear profesional con el equipamiento que ya tienes.

Solo necesitas una mixer digital (o interfaz de audio externa), una laptop, un router de 5 GHz y tus in-ears conectados a tu smartphone.






Lo suficiente para tocar en vivo. En corto: 10 a 15 milisegundos. Eso es equivalente a estar entre 3 a 5 metros de la fuente sonora.
¿No lo crees? ¡Pruébalo tú mismo! 😉


La latencia se percibe principalmente en la voz debido a la resonancia en los huesos y músculos de la cabeza. Parte del sonido llega al oído interno directamente, creando un efecto de 'eco' o 'coro'.




Me llamó mucho la atención, porque cuando trabajas audio sobre wifi siempre tienes dudas sobre el retardo, pero de verdad me sorprendió porque está súper bien trabajado.
Pasar de mono a estéreo es una diferencia muy, muy grande. La calidad y la inteligibilidad de los sonidos ha cambiado notablemente.
Lo mejor que he comprado.
Ahora los músicos hacen sus mezclas solos, eso me da independencia para centrarme en la mezcla de sala y la de streaming.

Probamos soluciones alternativas, pero StageWave nos brinda una muy buena relación precio-calidad. El software es intuitivo, funciona bien y los chicos lo encuentran muy fácil de usar.
No hagan caso a los comentarios sin sentido, yo ya no cambio este sistema por nada 🫶🏼
El cambio fue drástico: pasar de escucharnos a medias, a veces sí a veces no, ahora nos escuchamos nítido. Aparte que lo usamos para ensayo y para en vivo, es prácticamente como si el ensayo lo llevaras al en vivo completamente igual.
Una verdadera maravilla, básicamente un beringer p-16 en tu celular y muchísimo más económico, HEROICO
Puedo confirmar que esta es la experiencia de monitoreo in-ear más fluida que he usado.
Nosotros perdíamos mucho tiempo con la conexión y ajuste del sonido, pero ahora es súper rápido. Nos aceleró años luz el ensayo y la prueba técnica.

Ha ayudado mucho en la performance de los cantantes. El soporte técnico de Rodrigo ha sido sensacional, nos ha apoyado mucho.
¡Me cambió la vida! Pasé de tener un parlante a mi lado a todo volumen apuntando directamente en mi cara, a tener monitores in-ear que bloquean todo y lo único que escucho es lo que configuré en mi teléfono.
Me ha funcionado muy bien con un router D-link AC3000 que me soporta hasta 7 dispositivos de forma inalámbrica y van desde teléfonos Xiaomis hasta Iphone 15
Lo estoy usando con una X-AIR 18. Solo debes tener un buen router y funciona a la perfección.
Tener un sistema inalámbrico dedicado es muy caro y dependes mucho de lo que se hace en el mixer para recibir la mezcla que quieres. StageWave nos resolvió ese problema con algo muy simple que es la conexión del mixer con el computador y un router.

Como vocalista me gusta una mezcla drásticamente diferente a, por ejemplo, nuestro baterista. Entonces, las características que ofrecía StageWave, que nos permitían controlar nuestras propias mezclas con canales individuales y mezclas individuales, fueron súper atractivas y han sido una ventaja increíble no solo para nuestras presentaciones sino también para nuestros ensayos.
Nunca antes en mi vida me había escuchado tan bien como con StageWave. Siempre había dependido del sonidista, pero ahora con este super software puedo controlar mi propio monitoreo. Gracias muchachos por hacer el sueño de un músico realidad.
Lo genial es que tiene ecualizador, compresor, etc. Así que también puedes mejorar la mezcla en distintos aspectos.
¡Me encantó la idea! Están constantemente actualizando y mejorando para una mejor experiencia de usuario. El soporte siempre es receptivo y parece tener un buen entendimiento de cómo funciona.
Disfruta un audio sin compresión de 16 bits y diversas frecuencias de muestreo según lo permita tu consola.
Panea cada canal a tu gusto y consigue una mezcla estéreo única y agradable de escuchar.
Cuenta con un ecualizador y compresor global y por canales, los ajustes son independientes para cada miembro de la banda.
Al igual que en tu consola favorita, tendrás efectos de Reverb y Delay para cada canal.
Podrás tener hasta 16 mezclas independientes (estéreo), sin importar cuántos auxiliares tenga tu consola.
Agrupa canales, y agrega íconos o nómbralos como tú prefieras.
Guarda tus mezclas y compartelas para usar en cualquier ocasión.
StageWave funciona tanto en dispositivos Windows y Android como en dispositivos Apple.
Puede funcionar vía wifi como un bodypack inalámbrico, o vía cable de red si tienes un puesto fijo.
El precio varía en función de la cantidad de dispositivos conectados y el pago puede ser mensual o anual.
Algunas de las preguntas más frecuentes que pueden ayudarte
Lo suficiente para tocar en vivo. Imagina que estás a una distantance de entre 3 y 5 metros de una fuente sonora (parlante, voz o instrumento), esa es la latencia que tendrás.
Ofrecemos una conexión gratuita de por vida, más que suficiente para probar el software en profundidad, no requiere tarjeta de crédito. También ofrecemos 15 días de prueba gratuita en planes mensuales (dicha prueba sí requiere tarjeta de crédito).
Los componentes del sistema son: Una consola de audio digital, un computador Windows o Mac, un router WiFi y smartphones (iOS o Android). También puedes visitar nuestra página de 'Requisitos del sistema'.
Sí, pero necesitas conectarlo a una interfaz de audio, debes considerar que StageWave sólo tendrá acceso a las entradas de la interfaz de audio.
Para realizar una primera prueba tal vez, puedes probar conectando 1 smartphone a tu router doméstico, siempre y cuando cuenta con red 5Ghz. Para un uso definitivo necesitarás un router dedicado para StageWave. Puedes ver routers recomendados en nuestro centro de ayuda.
Puedes comenzar hoy mismo a probarlo gratis por 15 días. Si necesitas asistencia técnica durante ese periodo, no dudes en contactarnos o visitar nuestro centro de ayuda.